José Pimentel fue arrestado en Nueva York por supuestamente fabricar bombas para atacar a la Policía y a miembros de las Fuerzas Armadas. Según las autoridades, al momento de su detención estaba a una hora de ejecutar su macabro plan.
"Podría haber matado a mucha gente", declaró, y añadió que antes de esta detención "había habido por lo menos 13 complots terroristas contra Nueva York desde el 11 de septiembre" de 2001.
El jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Raymond Kelly, afirmó que el sospechoso, que fue vigilado durante dos años, había fabricado en los últimos meses tres bombas en su apartamento, después de comprar los componentes , y de haberse inspirado en consejos en internet.
Pimentel era un seguidor de Anwar al Aulaqi, un imán radical yemení-estadounidense vinculado a Al Qaida abatido en una operación de Estados Unidos a principios de este año. Sus actividades se habían intensificado después de la muerte del imán.
"Él hablaba de cambiar su nombre a Osama Husein, para conmemorar a sus héroes, Osama bin Laden y Sadam Husein", agregó Kelly al aclarar que las bombas no estaban completamente terminadas cuando fue detenido el sábado, informó.
Al parecer, según ha podido determinar la policía, el detenido tenía en el punto de mira a empleados del gobierno, personal militar retirado y políticos electos, y estaba en proceso de fabricar bombas para atacar patrullas de la policía y oficinas de correos.
Pimentel era un "lobo solitario", movido por su resentimiento contra las tropas estadounidenses en Irak y Afganistán, e inspirado por la propaganda de Al Qaida, explicó el alcalde. "No formaba parte de un complot mayor de origen extranjero", añadió.
El sospechoso "habló de matar a militares de Estados Unidos que regresan de Irak y Afganistán, en particular del Ejército y del Cuerpo de Marines. Habló de bombardeos a oficinas de correos en los alrededores de Washington Heights y autos de policía en la ciudad de Nueva York, así como una estación de policía en Nueva Jersey", dijo Kelly.
Las autoridades explicaron que decidieron intervenir el sábado para evitar riesgos. La acusación precisa que Pimentel participaba en un sitio internet islamista, en el que había un enlace de "cómo hacer una bomba en la cocina de tu madre".
Este documento provenía de una revista creada por Al Qaida, según las autoridades. El sospechoso está formalmente acusado de posesión de armas con fines terroristas, complot terrorista, apoyo a un acto terrorista y posesión de sustancias explosivas. Debía ser formalmente inculpado este domingo.
Las autoridades anunciaron la detención de José Pimentel, un "simpatizante de Al Qaida" acusado de fabricar bombas para atacar en Nueva York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario